Defendemos la Vida

La vida no es solo un derecho; es un privilegio que debe defenderse siempre

En los últimos tiempos se han desarrollado iniciativas legislativas que promueven la muerte frente a la defensa del derecho a la vida de los más vulnerables. La eutanasia y el aborto se sitúan como “punta de lanza” de este proyecto de destrucción.

NEOS se une en su misión y visión a todas aquellas organizaciones que desarrollan su acción en la defensa de la vida, promoviendo acciones y alternativas a la imposición de la muerte como nuevo y falso derecho. De modo especial, NEOS se alinea con las actividades que desarrolla la Asamblea por la Vida, la Dignidad y la Libertad, que agrupa a más de 100 organizaciones en defensa del derecho a la vida en toda España.

La muerte no puede ser la solución a los problemas.

Una sociedad que no protege la vida de sus integrantes es una sociedad abocada al fracaso y a la barbarie.

La vida es un derecho y un privilegio; ningún otro ser humano debería arrebatarle este derecho a otro.

Por difíciles que sean las circunstancias, siempre merece la pena defender la vida.

Tenemos la responsabilidad de ayudar a los más débiles, a quienes no pueden luchar por su derecho a la vida.

Las amenazas a la vida representan hoy la principal amenaza a nuestra civilización

El fundamento de la Vida, la defensa de la cultura de la vida frente a la cultura de la muerte constituye la piedra angular de una alternativa cultural hoy, y por tanto, es crucial en la propuesta de NEOS. Las amenazas a la vida en sus distintas etapas y/o circunstancias constituyen hoy en día la principal amenaza a nuestra cultura, civilización y a nuestra sociedad.

La vida es un don que debe protegerse siempre

La Vida es un don; el don de la Vida es un privilegio, y deberíamos dar gracias a Dios todos los días de nuestra existencia por tenerlo. La suerte de existir, de haber nacido, es permanente, inmutable. Ayer, hoy y mañana, la vida siempre constituye un don, por difíciles que sean las circunstancias que nos toca vivir.

Una sociedad que no protege la vida está abocada al fracaso

No puede haber progreso, ni humanidad verdaderamente humana, si entendemos que unas vidas merecen ser vividas y otras no; si determinamos que hay vidas de primera y vidas de segunda categoría. Por eso la defensa de la Vida implica al hombre en su integridad, en todo momento, y a todos los hombres. Una sociedad que no protege la vida de sus integrantes, es una sociedad abocada al fracaso y a la barbarie.

La vulnerabilidad y el sufrimiento no pueden ser un factor de descarte

La vulnerabilidad y el sufrimiento no pueden ser un factor de descarte. La vida de todos es inviolable y debe ser especialmente defendida cuando se es más vulnerable. No se pueden invertir los principios más elementales en los que se fundamenta la civilización. Y el más básico es la protección de la vida. En cualquier circunstancia.

La defensa de los más indefensos es una exigencia

Si la debilidad, vulnerabilidad y dependencia que emanan del precario insuficiente desarrollo de un ser humano requiere una respuesta del entorno político y social, esta debe ser la de la protección, no la de la exclusión de la condición humana. De ahí la necesidad de la exigencia de la defensa de los más débiles, de los más necesitados, que son precisamente los seres humanos cuando están en el seno de su madre.

La Asamblea por la Vida, un referente en el desarrollo de nuestra alternativa

La Asamblea de la Vida, compuesta por más de 140 organizaciones, creada tras la presentación de la Ley de la Eutanasia, constituye desde el respeto a su independencia y autonomía, un elemento decisivo y determinante en el impulso de una alternativa cultural como NEOS. La Asamblea por la Vida y todas las organizaciones que trabajan en el ámbito de la defensa de la Vida constituyen un referente permanente en el desarrollo de esta alternativa antropológica, fundamentada en una determinada concepción de la dignidad humana, basada en el respeto a la misma como valor supremo.

¿A qué decimos NO?

A la ley de ampliación del aborto

A quienes pretenden eliminar los derechos de aquellos que profesionalmente se dedican a cuidar y proteger la vida. No se puede eliminar la objeción de conciencia

A quienes, ignorando el derecho fundamental sobre el que se construyen los demás -el derecho a la vida- pretenden convertir en derecho los atentados contra la vida en sus momentos más débiles (inicio y final de la vida)

Te puede interesar

No data was found

Grupo de trabajo

COORDINADOR

Josep Miró

Presidente de E-Cristians

SECRETARIO

Carmen Fernández de la Cigoña

Directora del Instituto de la Familia (Universidad San Pablo CEU)